Nuestros vídeos

El aye-aye

YouTube está deshabilitado.

Raphaël, facilitador científico del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al aye-aye, una especie amenazada de Madagascar emparentada con los lémures.

La ardilla roja

YouTube está deshabilitado.

Nathalie, directora del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta a la ardilla roja, simpático roedor elegido para guiar a los visitantes en la clasificación filogenética de los seres vivos.

El Stenocara

YouTube está deshabilitado.

Chloé, facilitadora científica en el Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al Stenocara, un género de coleópteros de África capaz de recoger el agua de niebla.

El desmán de los Pirineos

YouTube está deshabilitado.

Réjane, del servicio de difusión cultural del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al desmán de los Pirineos, un mamífero conocido también como rata trompetera.

El sapo corredor

YouTube está deshabilitado.

Sybil, facilitadora científica en el Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al sapo corredor, un anfibio blanquiverde que tiene una llamada de apareamiento muy fuerte.

El koala

YouTube está deshabilitado.

Laurie, facilitadora científica del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al koala, un marsupial amenazado endémico de Australia.

El alimoche común

YouTube está deshabilitado.

Raphaël, facilitador científico del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al alimoche común, un animal carroñero capaz de utilizar herramientas.

La mariposa Haetera piera

YouTube está deshabilitado.

Marthe, facilitadora científica del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta a la mariposa fantasma ámbar, caracterizada por sus alas transparentes.

El kiwi

YouTube está deshabilitado.

Sybil, facilitadora científica del Museo de Burdeos ciencias y naturaleza, presenta al kiwi, una sorprendente ave endémica de Nueva Zelanda.