
La conservación preventiva, que ralentiza el deterioro de las colecciones, desgraciadamente no siempre evita el deterioro de ciertos especímenes, que es un proceso inevitable. El desgaste del tiempo o las condiciones ambientales desfavorables pueden provocar la aparición de brechas, grietas o desgarros en las pieles curtidas y en las pieles o plumas de los especímenes.
La restauración de un espécimen dañado consiste en estabilizar y reconstruir el objeto con materiales originales o nuevos, según proceda.
Puede personalizarse según dos tipos de objetivos: solo estabilización y detención de las degradaciones o bien una intervención más avanzada, que busque recuperar las cualidades funcionales y visuales originales de cara a la presentación al público. La restauración debe ser reversible y, por tanto, permitir que el espécimen vuelva a su estado previo a la restauración.
Desde la Ley de Museos de 2002, cualquier restauración de un objeto de colección "Musée de France" debe incluir un dossier técnico presentado a una comisión científica regional, con un informe sobre el estado del espécimen antes de la restauración. El restaurador deberá presentar un informe con el detalle de los procesos y materiales de la intervención.
Las etapas de una restauración

Este espécimen de cangrejo de río del Danubio (Astacus leptodactylus), roto por las patas y la cola, es un buen ejemplo de los daños que pueden sufrir los especímenes de las colecciones.

Durante la restauración, se pegaron las partes rotas del espécimen, que luego se protegió con un revestimiento. También se reajustó su color.

Gracias a esta intervención, el espécimen recuperó su aspecto original. A continuación, se fijó en su soporte. Esta restauración está registrada en la base de datos del inventario.
Yves Walter restaura múltiples especímenes
¡Descubra "Doctor Walter" en el vídeo de un Equipo fantástico!